¿POR QUE VUELAN LOS AVIONES?
Cuando un objeto se mueve a través de un fluido, y el aire lo es, las moléculas del fluido tienden a permanecer en contacto con el objeto en cuestión debido al efecto Coandă, lo que en el caso del ala provoca un desplazamiento hacia abajo del aire que pasa por su parte superior.
El desplazamiento de esta masa de aire hacia abajo, y pueden ser muchos kilos por segundo los que se desplacen, produce un fuerza hacia abajo que es contrarrestada por otra fuerza hacia arriba producida por la tercera ley de Newton, también conocida como la Ley de acción y reacción, y esta fuerza que empuja hacia arriba es la responsable fundamental de que un avión vuele.
Además del ángulo de ataque la cantidad de aire desplazado depende también de la velocidad del avión, por eso cuanto más lento va a un avión mayor tiene que ser el ángulo de ataque para generar la sustentación suficiente, y por eso se utilizan también flaps y otros dispositivos para aumentar la sustentación del ala a velocidades bajas.
Todo esto tiene, por supuesto muchos matices. Pero además, como se puede ver en los comentarios de la anotación enlazada, aún genera muchas discusiones más de cien años después de que volara el primer avión.