Dr. Benito Orozco Serna | Director de Investigación Científica de la Agencia Espacial Mexicana

26.05.2014 14:07

A continuación les mostramos la transcripción de la entrevista que nos concedió el Dr. Benito Orozco Serna, quien es el Director de Investigación Científica de la Agencia Espacial Mexicana (AEM) en el marco del 78° Aniversario del Día de Politécnico.

 

 

-¿Su papel dentro de la agencia espacial mexicana?

 

 

-"Yo soy director de investigación científica y dirijo, pues, a un grupo de persona estamos encargados de organizar los grupos de investigación, de gestionar los proyectos de investigación científica y desarrollo tecnológico así como los programas de telemedicina y el proyecto de sistema de alerta temprana".

 

 

 

-¿Qué planes tiene la agencia espacial mexicana en estos momentos?

 

 

-"Bueno, en  la agencia espacial mexicana, el plan principal es encaminar lo que es la ciencia y tecnología espacial que se desarrolla en el país y llevarlo a un fin común; el fin común es resolver problemas sociales y en general, ese viene siendo el principal objetivo".

 

 

 

-¿Cuales son los planes de desarrollo tecnológicos de la agencia espacial mexicana?

 

 

-"Lo que queremos hacer es que la gente en México científicos o tecnólogos que se dedican a la tecnología espacial se preparen mas y tener más gente especializada, entonces el plan es apoyar a esos grupos para que se especialicen mas y así poder lograr el objetivo que es desarrollar nuestros propios satélites y desarrollar la ciencia espacial en general".

 

 

 

-¿Qué papel toma México en Ciencia aeroespacial en relación con el mundo?

 

 

-"Con la creación de la agencia espacial toma un papel muy importante porque no había estado muy presente en los diferentes foros espaciales en el mundo y por lo tanto no estaba participando en las decisiones que a nivel internacional se toman, con la creación de la agencia espacial México esta participando en esas decisiones el uso del espacio para fines pacíficos, tecnología satelital para la prevención de desastres exploración espacial humana etcétera."

 

 

 

-¿Tienen algún programa de apoyo hacia la educación?

 

 

-"Hay una coordinación que se encarga de eso dentro de la agencia, es un grupo de 6-7 personas que se dedican a atender la solicitudes y las inquietudes de estudiantes, profesores y todos".

 

 

 

-¿Alguna conclusión o comentario que quiera hacer respecto a la agencia espacial?

 

-"Si con gusto la agencia espacial mexicana es un organismo gestor de proyectos en la agencia espacial mexicana pretendemos hacer que la gente que desarrolla ciencia espacial crezca, no tanto nosotros como agencia si no la gente como desarrolladora, la agencia no va a lanzar cohetes ahorita, no va a mandar astronautas por que no es prioridad, la prioridad es resolver problemas que ahorita tenemos lo mas rápido que se pueda resolver los problemas más grandes que creemos podemos resolver a corto plazo son los de desastres".

 

 

 

-¿Cómo se podría entrar en contacto con la agencia espacial mexicana?

 

 

-"Con gusto a través de mi o pueden visitar la página de la agencia ver el directorio y ahí pueden elegir dependiendo del tema que vayan a tratar contactar ahí a la persona que está en el correo y su teléfono pero cualquier cosa estoy a sus órdenes".

 

 

 

-¿Alguna dirección de correo en la que pudieran contactar?

 

-"Claro, orozco.benito@aem.gob.mx" 

 

 

 

 

-"Muchas gracias"

 

-"Al contrario, Gracias"